INTRODUCCIÓN, por Alben
Últimamente (y afortunadamente), se oye mucho hablar de la salud mental, pero todavía queda mucho trabajo por delante. Quedan muchos tabúes por romper. Muchas olas de depresiones, ansiedades y suicidios que salvar y golpean con fiereza, y cada vez más, ese malecón frágil que es la vida de todos nosotros.
Todavía hay muchas personas gritando en silencio a pleno pulmón, esperando una mano tendida que les tienda la cuerda para salir de ese agujero oscuro y lleno de sombras donde se encuentran.
El suicidio hay que ponerlo en primera plana sin miedos, sin miedo a ese efecto llamada del que tanto hablan algunos. Para eso, hay que hablar de este drama humano, darle voz. Hablar, hablar y hablar.
Para esta ardua tarea, y a la vez tan necesaria y esperanzadora, necesitamos todas las bocas, todas las almas y todos los corazones, especialmente a los medios de comunicación para aprovechar el tremendo poder del que disponen para darle esa importancia que merece la salud mental, en este ya tan castigado sistema público sanitario.
Es imperativo por tanto, tener claros algunos conceptos que a priori, pueden parecer estar claros:
¿Qué es la salud mental?
La salud mental es fundamental para nuestra capacidad de pensar, sentir, aprender, trabajar, establecer relaciones significativas y contribuir al mundo. La salud mental significa algo más que la ausencia de trastornos mentales. Es una parte importante y la base de la salud y el bienestar general de todos.
A lo largo de su vida, los niños, niñas, adolescentes y los jóvenes experimentan diferentes niveles de salud mental y bienestar positivos. Uno de cada diez de ellos también experimentará un trastorno de salud mental. Lamentablemente, la mayoría nunca recibe la atención que necesita.
Explicación de las enfermedades mentales
¿Qué es la ansiedad?
La ansiedad es una sensación de miedo y pánico que experimentamos cuando estamos preocupados, asustados o nerviosos por algo. Conozca la ansiedad en niños, niñas y adolescentes, los signos a los que hay que prestar atención y cómo puede ayudarles.
¿Qué es la depresión?
La depresión es una experiencia en la que uno se siente muy «deprimido» o decaído todo el tiempo. A menudo se desarrolla junto con la ansiedad. Conozca los signos de la depresión en niños, niñas y adolescentes y las formas en que puede ayudarles a sentirse mejor.
¿Qué es el estrés?
El estrés es la sensación de sentirse abrumado o incapaz de hacer frente a la presión mental o emocional. Conozca cómo afecta el estrés a los niños, niñas y adolescentes, los signos a los que debe prestar atención y las formas en que puede ayudar a su hijo/hija.
¿Qué son los ataques de pánico?
Un ataque de pánico es una sensación repentina e intensa de miedo y ansiedad que puede resultar abrumadora y aterradora. Conozca los ataques de pánico en niños, niñas y adolescentes, los signos a los que debe prestar atención y cómo puede ayudarles.