Suicidio

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

INTRODUCCIÓN

El ser humano está genéticamente «programado» para sobrevivir, para buscar la supervivencia ante situaciones hostiles. Así pues, debemos preguntarnos, qué lleva a una persona a cortocircuitar esa programación, vulnerarla, traspasar esa frontera genética y quitarse la vida.

Los datos son demoledores. Hablan por sí solos y no podemos mirar para otro lado:

Observatorio del Suicidio en España 2022 (datos definitivos diciembre 2023)

EL INE REVISA AL ALZA EL NÚMERO DE SUICIDIOS EN 2022: 130 MÁS.

En junio de 2023, el INE hizo públicos los datos provisionales de las Estadísticas de Defunción por Causa de Muerte del año 2022, entre las que se encuentran las defunciones por suicidio. Ese mismo mes, La Fundación Española para la Prevención del Suicidio, a través de su Observatorio del Suicidio en España, publicó, a su vez, el informe que anualmente elabora para un mayor conocimiento y divulgación de las muertes por suicidio en este país.

El 19 de diciembre de 2023, el INE publica los datos definitivos. Las conclusiones más importantes son:

  • Se registran 130 suicidios más que en los datos provisionales, lo que aumenta hasta un 5,6% las muertes por esta causa respecto a 2021.
  • Es la mayor cifra de suicidios registrada nunca en España, siendo el tercer año consecutivo en superarla.
  • Se registran también las mayores tasas de suicidio de la historia, tanto totales (8,85 muertes por 100.000 habitantes) como por sexos (13,34 en hombres y 4,52 en mujeres).
  • Si en 2021 preocupaba el alto número de suicidios infantiles (22 niños y niñas menores de 15 años se quitaron la vida, frente a los 13 de 2022), en 2022 llama la atención el aumento del suicidio adolescente (de 15 a 19 años), especialmente en varones: mientras que en 2021 se produjeron 53 suicidios (28 chicos y 25 chicas), en 2022 han sido 75 (44 chicos y 21 chicas).
  • También es preocupante el aumento de suicidios entre las mujeres más jóvenes (15 a 29 años): 79 en 2021 y 117 en 2022.

Aunque en los datos provisionales de junio las muertes por caídas accidentales superaron a las producidas por los suicidios, los datos definitivos vuelven a situarlos como la principal causa de muerte externa en España.

Todo ello puede consultarse en el Informe del Observatorio del Suicidio en España 2022 de la Fundación Española para la Prevención del Suicidio.

España sigue sin poseer ningún plan o estrategia específica estatal para la prevención del suicidio.

Fuente

Compartir:

Lo último del blog

Salud Mental

INTRODUCCIÓN, por Alben Últimamente (y afortunadamente), se oye mucho hablar de la salud mental, pero todavía queda mucho trabajo por delante. Quedan muchos tabúes por

Escríbeme

Reciba las últimas noticias.

Suscribete gratis

Suscríbete para recibir noticias sobre mis proyectos. Prometo no molestarte mucho.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad